miércoles, 29 de septiembre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
Que es un VPN
Es una red privada virtual,es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
Requerimientos Básicos:
1.- Identificación de usuario: las VPN deben verificar la identidad de los usuarios y restringir su acceso a aquellos que no se encuentren autorizados.
2.- Codificación de datos: los datos que se van a transmitir a través de la red pública (Internet), antes deben ser cifrados, para que así no puedan ser leídos. Esta tarea se realiza con algoritmos de cifrado como DES o 3DES que sólo pueden ser leídos por el emisor y receptor.
3.- Administración de claves: las VPN deben actualizar las claves de cifrado para los usuarios.
Tipos de conexión:
Conexión de acceso remoto: Una conexión de acceso remoto es realizada por un cliente o un usuario de una computadora que se conecta a una red privada, los paquetes enviados a través de la conexión VPN son originados al cliente de acceso remoto, y éste se autentifica al servidor de acceso remoto, y el servidor se autentifica ante el cliente.
Conexión VPN router a router: Una conexión VPN router a router es realizada por un router, y este a su vez se conecta a una red privada. En este tipo de conexión, los paquetes enviados desde cualquier router no se originan en los routers. El router que realiza la llamada se autentifica ante el router que responde y este a su vez se autentica ante el router que realiza la llamada y también sirve para la intranet.
Conexión VPN firewall a firewall: Una conexión VPN firewall a firewall es realizada por uno de ellos, y éste a su vez se conecta a una red privada. En este tipo de conexión, los paquetes son enviados desde cualquier usuario en Internet. El firewall que realiza la llamada se autentifica ante el que responde y éste a su vez se autentifica ante el llamante.
Ventajas
Integridad, confidencialidad y seguridad de datos.
Las VPN reducen los costos y son sencillas de usar.
Facilita la comunicación entre dos usuarios en lugares distantes.
Se utiliza más en campus de universidades.
Requerimientos Básicos:
1.- Identificación de usuario: las VPN deben verificar la identidad de los usuarios y restringir su acceso a aquellos que no se encuentren autorizados.
2.- Codificación de datos: los datos que se van a transmitir a través de la red pública (Internet), antes deben ser cifrados, para que así no puedan ser leídos. Esta tarea se realiza con algoritmos de cifrado como DES o 3DES que sólo pueden ser leídos por el emisor y receptor.
3.- Administración de claves: las VPN deben actualizar las claves de cifrado para los usuarios.
Tipos de conexión:
Conexión de acceso remoto: Una conexión de acceso remoto es realizada por un cliente o un usuario de una computadora que se conecta a una red privada, los paquetes enviados a través de la conexión VPN son originados al cliente de acceso remoto, y éste se autentifica al servidor de acceso remoto, y el servidor se autentifica ante el cliente.
Conexión VPN router a router: Una conexión VPN router a router es realizada por un router, y este a su vez se conecta a una red privada. En este tipo de conexión, los paquetes enviados desde cualquier router no se originan en los routers. El router que realiza la llamada se autentifica ante el router que responde y este a su vez se autentica ante el router que realiza la llamada y también sirve para la intranet.
Conexión VPN firewall a firewall: Una conexión VPN firewall a firewall es realizada por uno de ellos, y éste a su vez se conecta a una red privada. En este tipo de conexión, los paquetes son enviados desde cualquier usuario en Internet. El firewall que realiza la llamada se autentifica ante el que responde y éste a su vez se autentifica ante el llamante.
Ventajas
Integridad, confidencialidad y seguridad de datos.
Las VPN reducen los costos y son sencillas de usar.
Facilita la comunicación entre dos usuarios en lugares distantes.
Se utiliza más en campus de universidades.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)